Más de 170.000 Me gusta en Facebook
By Booster Apps
Ellen Hoog, una de las mayores estrellas del hockey femenino’el hockey femenino, ha sido llamado el 'jugador del año por la FIH. ¡Fuera del campo, se ha convertido en toda una celebridad social!
Ellen Hoog: datos y cifras
Campeona de Europa en dos ocasiones
Campeona del mundo en dos ocasiones: 2006, 2014.
Campeona olímpica dos veces: 2008, 2012
Hockey Club Ámsterdam, AH, BC
La federación internacional de hockey FIH te nombró el mejor jugador del año pasado. ¿Qué opinas de esto?
Lo considero un gran honor, una hermosa recompensa a nivel individual, pero todo se resume en el juego en equipo.
¿Cuándo y dónde empezaste tu carrera en el hockey?
Empecé a jugar a los siete años, en el SCHC de Bilthoven (Países Bajos).
¿Hay otros jugadores en tu familia?
¡Puedes decirlo sin duda! Ambos padres jugaron en Bloemendaal y mis dos hermanos mayores también pisan el campo. Desde los siete años llevo un stick de hockey en las manos y hoy en día sigo igual.
¿Qué significa el éxito para ti?
El proceso del equipo, los objetivos que te marcas y los caminos hacia la victoria, que muchas veces es tan bonito como duro.
¿Cuáles de tus características contribuyen al juego?
Mi perseverancia, disciplina, energía, positividad y optimismo. Sin olvidar el placer, porque me encanta que el hockey tenga un papel tan importante en mi vida.
¿Pudiste compaginar tus estudios con el hockey a un nivel tan alto?
No terminé mis estudios; ir a la universidad y jugar al hockey al mismo tiempo era demasiado. Después de todos los entrenamientos y la fisioterapia, apenas me quedaba tiempo para estudiar.
¿Te sientes seguro de ti mismo, del juego?
Últimamente, esta sensación de confianza ha ido creciendo — ¡es algo imprescindible cuando eres deportista profesional! El aspecto mental es muy importante, porque si te sintieras inseguro, se notaría en el campo.
Cuéntame uno de tus mejores momentos cuando eras un jugador de hockey más joven.
El primer partido que jugué como miembro del equipo B1 del SCHC, ¡acabamos siendo campeones nacionales! No había presión, solo diversión.
¿Qué tipo de metas te marcas?
Considero muy importante rendir bien en cada partido e intento superarme cada vez. Me pongo el listón muy alto.
¿Alguna vez has jugado en una posición diferente en el campo?
Sí, he estado una vez en la portería, pero dejé pasar cinco bolas. No fue un gran éxito, podríamos decir. En la segunda parte del partido volví al campo y marqué cinco goles seguidos para igualar el marcador.
Qué’¿Cuál es tu objetivo final?
Ahora mismo diría que Río, vamos a por el oro por tercera vez.
Si pudieras dar algún consejo sobre hockey de alto nivel a los jugadores más jóvenes, ¿cuál sería?
En primer lugar, tienes que ser tú quien quiera jugar, no deberías hacerlo por obligación de tus padres. Asegúrate de entrenar siempre para alcanzar un nivel de competición superior. Practica tu revés y tu fuerza. Pero, sobre todo, tienes que disfrutar del juego y pasarlo genial con tu equipo.
¿Cuáles son tus ‚puntos extra’ en el campo, ¿y cómo entrenas para esto?
Golpes de revés, la mirada en la portería. Practico mucho mi revés y suelo hacer algunos tiros. De vez en cuando veo algunos vídeos.
¿Con qué rapidez puedes tomar una decisión en el campo?
Puedo decidir tan rápido que en realidad pasa desapercibido. Si algo no va bien, me aparto y me siento en el banquillo un par de minutos. Luego afrontamos el problema con el equipo y vemos qué podemos hacer al respecto.
¿Eres tú quien se encarga de la táctica?
En nuestro equipo, Maartje Paumen y Carlien Dirkse van den Heuvel se encargan de la táctica. Hablan con nuestro entrenador sobre las posibilidades del juego y se aseguran de que haya suficiente energía en el equipo.
¿Cómo analizas a tus competidores?
Viendo vídeos.
¿Qué opinas de las nuevas reglas, con cuartos en vez de mitades?
No me gusta nada, preferiría que lo quitaran. Es una gran desventaja, porque pierdes completamente el ritmo y la concentración. Además, nuestro equipo no necesita tiempo extra de descanso, estamos todos en forma.
¿Cómo recuerdas el campeonato del mundo en La Haya?
¡Fue increíble! Había unos 15.000 aficionados que gritaban, cantaban, animaban y nos impulsaban hacia la victoria.
¿Echas de menos a tu antiguo entrenador, Max Caldas?
Por supuesto. Pero estamos muy contentos de tener a Sjoerd. Es un proceso diferente, así como un tipo de entrenamiento distinto. Algunos cambios de vez en cuando ayudan a mantener la concentración.
¿Cómo te preparas para la World League y los Juegos Olímpicos?
Acabo de regresar de Valencia, donde hicimos una clínica con todo el equipo. Analizamos la Champions Trophy y estamos bastante satisfechos con el resultado. ¡Desde que empiece la temporada de verano, seremos imparables!
Qué’¿Cuál es tu forma favorita de relajarte?
Salir a comer con mis amigas, ir de compras, ese tipo de cosas. ¡Nada de hockey! Pero desde luego no llevo una vida salvaje, prefiero acostarme pronto.
Qué’¿Cuál es el mejor lugar del mundo según tú?
Me encanta Ámsterdam, mi ciudad natal. California es mi segundo lugar favorito. Un verano, fui allí un mes para recorrer el estado en caravana con mi novio. Fue genial. ¡Aunque tampoco le diría que no a las Seychelles!
Más de 170 000 me gusta en Facebook, eso’Es algo especial, ¿no?’¿t it?
A mucha gente le gusta mi feed, es cierto. Publico todo lo que me interesa, una variedad de fotos e información. Así la gente puede seguirme entre bastidores.
¿A quién consideras tu gran referente?
No tengo un ídolo como tal, pero admiro mucho a todos los que vuelven al campo tras haber sufrido lesiones o enfermedades.
¿Qué haces después del hockey?
Un poco de todo. Escribo un blog sobre comida saludable, doy charlas profesionales, me encargo de los patrocinadores y organizo clínicas.
Superalimentos y Ellen, ¿qué nos puedes contar sobre esto?
Soy muy fan de los superalimentos. Creo que es muy importante comer sano, ya que aporta más energía y te hace sentir mucho mejor. Comer bien también es necesario cuando estás recuperándote de lesiones.
¿Desde cuándo trabajas con una agencia que se encarga del patrocinio y la comunicación?
Lo empecé hace unos años, porque me estaba volviendo demasiado ocupada para seguir haciéndolo yo misma. Ahora es mucho mejor; ellos se encargan tanto de mis contactos como de mis contratos.